Generar un valor, que mejore la imagen y fortalecimiento de la reputación de la empresa y sus marcas, haciendo con ello más exitoso su negocio
Como?
Atraves de implementación de diversas prácticas de responsabilidad social empresarial, en relación a necesidades, expectativas, y valores que conforman el ser y quehacer de sus grupos de interes. Considerando dimensiones; económicas externas e internas, sociales internas, socioculturales, políticas externas, ecológicas y dependiendo de sus características nos enfocamos en cuatro lineas estratégicas; Etica y gobernabilidad empresarial, calidad de vida en la empresa, vinculación y compromiso con las comunidades y su desarrollo, así como el cuidado y preservación del medio ambiente.
Los beneficios que se obtienen, depende de la empresa y las estrategias que se hayan implementado, entre las que tenemos:
Dimensión económica:
Aumento en la visibilidad entre la comunidad empresarial.
Desiciónes de negocio mejor informadas.
Lealtad y menor rotación de sus grupos de interés.
Acceso a capital, al incrementar el valor de sus inversiones y su rentabilidad largo plazo
Mejoramiento en el desempeño financiero, se reducen costos operativos optimizando esfuerzos y se hace más eficiente el uso de recursos enfocandolos al desarrollo sustentable.
Incremento en las ventas, se refuerza la lealtad del consumidor.
Incremento en la a productividad y calidad.
Incremento en habilidades en atraer y retener empleados, se genera sentido de lealtad y pertenencia entre el personal.
Se promueve y se hace más eficiente el trabajo en equipo.
Reducción de supervisión regulatoria.
En la dimensión social:
Mejoramiento de las relaciones con vecinos y autoridades.
Contribución al desarrollo de las comunidades y bien común.
En la dimensión ecológica:
Disminución de la huella de carbono.
Mejoramiento del medio ambiente, por la participación activa en la organización y coloboracion en actividades verdes.